
INTRODUCCIÓN
La instalación de sistemas de climatización requieren un servicio de mantenimiento integral o facility management , que abarca los trabajos necesarios para mantener todas las instalaciones de un mismo centro, optimizadas durante la vida útil de las mismas.
Con ello lo que se pretende es que las instalaciones estén a pleno rendimiento y funcionando siempre dentro de sus parámetros acordes con el dimensionamiento realizado.En este sentido también se sacan ratios de eficiencia energética, así como consumos adaptativos según el tipo de edificio, tipología, área de influencia, etc , que se está considerando.
Qué servicios se ofrecen:
El tipo de servicio como su propio nombre indica es integral, es decir un full service.
De esta forma el cliente solo debe de preocuparse de su negocio, confiando para ello el funcionamiento correcto del edificio a Arce Clima, en donde el servicio prestado abarca desde la simple rutina de mantenimiento de instalaciones hasta el punto de requerir la climatización de un salón en tiempo récord, o adaptar las necesidades eléctricas del edificio a nuevos usos, así como cualquier obra o reforma que se requiera.
Los servicios de los que dispone actualmente Arce Clima en este departamento son los siguientes:
Tuberos/ fontaneros para averías urgentes 24/7
Eléctricos
Frigoristas
Calefactores y servicios de gas
Trabajos de control de plagas y legionela
Grupos electrógenos
Protección contra incendios: averías , reforma y obra nueva.
Centros de transformación
Reformas específicas y concretas para adaptar salas/ salones o cualquier otro recinto a eventos con sus instalaciones incluidas.
Países en los que estamos presentes actualmente:
España, Suiza, Inglaterra, Francia, Portugal etc…
Ejemplo:
Gran Hotel La Toja
Instalación de sistema de eficiencia energética equipo vital de patente alemana instalado en el Gran hotel de La Toja compuesto por depósito strato con lanzas a diferentes alturas, paneles solares de aportación al sistema de ACS y gestor energético avanzado. Con esto hemos conseguido unos ahorros del 42% en el ahorro de combustible.


Gran Hotel de Lugo
Después de detectar los problemas en la instalación, se diagnostica y presupuesta control energético de bombeo, control de instalación a distancia y cuadros eléctricos nuevos acorde a normativa por requerimiento de OCA eléctrica.


Actualmente estamos llevando a cabo esto en unos 120 hoteles de varias cadenas, y unos 24 edificios, donde el resultado está siendo totalmente satisfactorio, demandándonos el cliente más servicios, como el control automatizado y externo de las instalaciones ( encendidos y límite de consumo en horarios pico, apagado y lastrado de máquinas ). Todo ello llevado a cabo por técnicos totalmente cualificados y con disposición 24 horas 365 días al año.
Que hacemos y como
Para abordar este tema, necesitamos hacer una auditoría del edificio y ver con qué tipo de instalación contamos, últimas facturas de gas, electricidad, etc… potencias de las diferentes máquinas así como los diferentes planos que componen la instalación.
Un vez hecho el estudio exhaustivo de todo ello, se propone el tipo de mantenimiento acorde a la instalación y de acuerdo a las normativas vigentes en vigor, así como posibles cambios a tener en cuenta para una mayor eficiencia energética.
Normativa y Reglamentación que cumplimos
Cumplimos con toda la normativa actualmente en vigor, Rite:R.D. 1027/2007 de 20 de Julio de 2007, REBT: REAL DECRETO 842/2002 , Rd 865/2003, RD Piscinas de uso colectivo: R.D. 742/2013 de 27 de septiembre, Reglamento de aparatos a presión, reglamento de PCI: R.D. 513/2017 RIPCI, reglamento de frío: R.D. 552/2019 de 27 de septiembre de 2019 reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias, Reglamento de aparatos a presión: R.D: 2060/2008, Real Decreto 919/2006, de 28 de julio, por el que se aprueba el Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias ICG 01 a 11, REAL DECRETO 1853/1993, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de gas en locales destinados a usos domésticos, colectivos o comerciales, C.T.E. :R.D. 314/2006 de 17 de marzo de 2006 . código técnico de la edificación, etc.
Así como el resto de normas autonómicas, provinciales y locales en los que se encuentren ubicados los establecimientos.
Puntos clave a tener en cuenta:
Los puntos clave a tener en cuenta principalmente son el uso y mantenimiento que se ha realizado de las instalaciones, ya que de ello deriva fundamentalmente el nivel de averías críticas a resolver con carácter inmediato, así como tener la documentación al día de las máquinas y los mantenimientos correctivos y preventivos realizados.
Otro punto a destacar es el estudio de eficiencia energética de los equipos, con el objetivo de tener en funcionamiento los equipos pero con un mínimo rendimiento acorde al combustible que utiliza, siendo necesaria su sustitución por obsolescencia y por una bajada brusca de la eficiencia.
CONCLUSIÓN:
El sector hotelero, está en constante crecimiento y desarrollo, las nuevas tecnologías ligadas a la eficiencia energética de las instalaciones y a la gestión integral van ligados conjuntamente, de cara a obtener unos ahorros que nos permitan tener los últimos avances en ingeniería al menor coste posible de acuerdo a un estudio exhaustivo realizado por nuestra empresa.
En base a nuestra experiencia Know-how basado en las cifras de negocio y ahorros en los últimos desarrollos hoteleros y proyectos presentados, podemos decir que a día de hoy gestionamos unos 110 MW en frío y unos 166 MW en calor en las diferentes cadenas hoteleras y edificios de clientes que han depositado su confianza en nuestra empresa.