En mi opinión, una buena conjunción entre las medidas de protección colectiva e individual son clave para evitar la propagación de la enfermedad, cómo por ejemplo la distancia de seguridad o el uso de EPIS. La pregunta que nos hacemos ahora es, ¿cómo hacerlo? En el escenario actual, la reactivación de la actividad empresarial tendrá lugar existiendo todavía la posibilidad de contagiarse, pero hay medidas de protección que mitigan el riesgo al que estamos expuestos.
Los Equipos de Protección Individual, de los que hemos hecho acopio estos días, son la última barrera frente al riesgo biológico al que estamos expuestos, pero no hay que olvidar que la información es una medida fundamental mediante la cual se conciencia y forma de cómo actuar frente al virus para evitar su contagio.
Es esencial que todos conozcamos el riesgo al que estamos expuestos, pero más importante aún es que sepamos cómo protegernos de él, eso es lo que intentamos conseguir con el protocolo, que se conozcan las medidas seguras a seguir en obra.
Por último, considero vital realizar pruebas de detección de Covid-19, en cuanto nos sea posible, para hacernos una visión general de cómo ha actuado la enfermedad en nuestra plantilla y reforzar las medidas de protección en función de dichos resultados.
Hay que recalcar que la implicación de todos es fundamental para conseguir la meta marcada, no contagiarte tú para así no contagiar a otros, es decir, romper la cadena de transmisión. Es importante ser rigurosos en nuestro día a día, ejecutando nuestra tarea diaria siguiendo las medidas establecidas o informando de cualquier problema para poder darle una solución lo antes posible.
¡Esto lo paramos juntos!
María Calviño