El aire acondicionado es indispensable en verano, sobre todo en este, con varias olas de calor y acostumbrados a ver temperaturas superiores a los 30° C. A pesar de ser el aliado perfecto para estar cómodo en casa, también es el responsable de un elevado consumo de energía durante los meses más calurosos. Con los precios de luz y gas tan elevados, es difícil no llevarse una sorpresa con la llegada de la factura mensual. Para evitarlo, te dejamos algunos consejos para ahorrar y hacer un uso eficiente de tu aire acondicionado. Toma nota.
– Algo muy importante es elegir un aparato eficiente. Todos los electrodomésticos tienen una etiqueta identificadora en la que se indica el grado de eficiencia que tiene. La letra A, acompañada de “+” y el color verde, son indicativos de un aparato eficiente. Si elegimos un aparato con un indicativo A+++, el ahorro podrá ser de hasta un 40% en el consumo de energía.
– Instala el aire acondicionado en un lugar sombrío, ya que, si el sol incide directamente en el aparato, le costará más funcionar, por lo que consumirá más energía. Además, si el sol le da directamente, puede dañar el sistema.
– Limpia el equipo con frecuencia. Si los filtros de aire están sucios, el aparato consumirá más energía de la normal para poder refrigerar. Se recomienda limpiarlos una vez al año.
– Mantén el aparato a una temperatura media. Lo recomendado es entre 24° y 26° C. La diferencia máxima entre la temperatura del exterior y el interior debe ser de 12° C. Por cada grado a mayores, el equipo consumirá un 8% más de energía. Por eso mismo, tener un termostato que controle esa temperatura es una buena forma de ahorrar en aire acondicionado.

– Invierte en un buen aislamiento para tu hogar, manteniendo la temperatura interior. Por la noche, abre las ventanas y persianas, para que corra el aire, mientras que, por la mañana, debes bajar las persianas para mantener la temperatura interior y evitar que entre el calor. Si enciendes el aire acondicionado, es importante cerrar puertas y ventanas para ahorrar energía.
– Invierte en un dispositivo “smart”. Podrás apagar el aire acondicionado de forma remota si te has olvidado de hacerlo, o encenderlo antes de llegar a casa para encontrarla fresca al llegar.
– Evita encender el equipo por la noche. Si abres las ventanas para que la corriente entre en tu hogar y te acuestas después de apagar el aire, reducirás muchas horas de consumo. Además, no es recomendable para la salud dormir con el aire acondicionado puesto.
– Si dispone de modo Eco, no dudes en activarlo, puede ayudarte a reducir el consumo un 30%.
– Evita apagar y encender continuamente el sistema, es mejor dejarlo encendido a una temperatura más alta. De esta manera, evitarás que el aparato haga un sobreesfuerzo y consuma más energía.
– Cuando el calor es soportable, es recomendable el uso de ventiladores, que contribuyen también a la circulación y enfriamiento del aire. Quizás no son tan efectivos como el aire acondicionado, pero para estancias pequeñas cumplen perfectamente su función, y su gasto es mucho menor que el de un equipo de aire.
Esperamos que después de estos consejos sea mucho más fácil hacer un uso responsable del aire acondicionado, ¡y que se note a final de mes!
Se ve muy bueno el servicio, muy amigable su pagina, saludos.