La certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), es un sistema de certificación desarrollado por el U.S. Green Building Council (USGBC) para evaluar la sostenibilidad ambiental de edificios y comunidades.
Es muy reconocida a nivel internacional y se utiliza para fomentar la construcción y operación de edificios que sean eficientes desde el punto de vista energético y respetuosos con el medio ambiente.
Es importante porque promueve la sostenibilidad ambiental, la eficiencia energética y el bienestar humano en el diseño y la construcción de edificios. Contribuye además a la mitigación de los impactos ambientales negativos y fomenta un enfoque más responsable y consciente hacia el entorno construido.
En total, la certificación LEED evalúa los edificios según 6 criterios:
– Sostenibilidad en los materiales y recursos de construcción.
– Eficiencia y aprovechamiento del agua, tanto durante la construcción como cuando el edificio esté en uso con el fin que se planeó en un principio (reutilización del agua y evitar las fugas).
– Eficiencia energética desde la construcción, contando además con el menor impacto atmosférico.
– Uso de materiales y recursos respetuosos con el medio ambiente.
– Calidad del ambiente interior que permita la óptima habitabilidad del mismo, sin tener que recurrir a más energía que la necesaria para calentarlo o enfriarlo.
– Innovación en el proceso de diseño, dando protagonismo a todos los recursos ecoeficientes.
Se distinguen cuatro tipos de certificación energética diferentes que se otorgan en función de los créditos asignados o puntuación obtenida para cada edificio: LEED platino, LEED oro, LEED plata y el certificado LEED estándar.
En Arce Clima, tenemos la suerte de haber trabajado en diferentes proyectos que han adquirido las mejores cualificaciones, te contamos algunos de ellos.
Local comercial con certificación LEED oro en Plaza Cataluña
Una flagship en la céntrica Plaza de Cataluña, además de ser un edificio de 9 plantas con mucha historia y una arquitectura espectacular, es un proyecto que apuesta por el consumo responsable con el medioambiente y que cuenta con la certificación LEED oro.
Este proyecto fue especial al requerir una instalación totalmente personalizada y diferente al resto de instalaciones que suele hacer el grupo propietario.
En su momento, instalamos máquinas de alta eficiencia zonificadas según los requisitos de la certificación LEED, al encontrarnos con la peculiaridad de tres fachadas sometidas a condiciones climáticas diferentes debido a su orientación.
Con esto, conseguimos el objetivo de aumentar la calidad de aire y que se mantenga siempre en la temperatura de confort adecuada.
Dos flagship store con certificación LEED platino en Valencia
El trabajo en estos edificios fue muy completo, desde el momento en que un consulting evalúa los edificios y nos entrega una tabla con prerrequisitos a cumplir para establecer a qué certificación podemos llegar. Se pide la certificación oficial al US Green Building Council y es quien nos emite la certificación con la puntuación obtenida: LEED Platino, la certificación más alta.
En el caso de la climatización y la ventilación de esta flagship, la tienda cuenta con aislamiento térmico y envolvente del local y el control del nivel de ventilación en función de la ocupación del espacio mediante sondas de CO2. Los equipos instalados disponen de energía inverter, capaz de regular el índice de carga en función de la demanda de frío y calor.
Edificio de oficinas ecoeficiente
Se trata de un edificio de oficinas de 67.000 m2, distribuidos en cinco plantas sobre rasante y dos sótanos para aparcamientos, con la máxima certificación de eficiencia energética, LEED platino.
En este caso, se ejecutó lainstalación de climatización de todo el edificio, así como el sistema de detección, ventilación y extracción de humos de los aparcamientos.
La instalación de climatización, formada por un sistema de vigas frías de alta eficiencia energética, proporciona al recinto calefacción, refrigeración y ventilación en cualquier época del año.
A partir de una central productora formada por bombas de calor condensadas por aire, del tipo polivalente para una potencia frigorífica total de 2.200 KW, se distribuye agua fría/caliente a través de tuberías de acero que, mediante montantes, acceden a cada una de las plantas del edificio.
Si te gustaría saber más sobre estos proyectos y sobre la eficiencia energética, bien sea para tu proyecto o por conocimiento, no dudes en dejar tus dudas en comentarios.