En el año 2015 cuando desde el IGAPE (Instituto Gallego de Promoción Económica) pusieron en marcha el programa Reacciona, decidimos aprovechar esta oportunidad y buscar financiación y apoyo para nuestro proyecto de mejora de la producción.
Objetivos del proyecto de mejora de la producción.
Nuestros objetivos principales estaban claros:
- Mejora de la gestión de materiales.
- Mejora del flujo de información en el ciclo de compras y aprovisionamientos.
- Mejora de la organización de las compras.
Metodología y fases del proyecto de mejora de la producción.
Para ello nos basamos en el plan 5S, que llevamos aplicando desde el inicio del proyecto. Os estaréis preguntando qué se esconde detrás de estas curiosas siglas. Pues bien esta metodología se denomina así, porque consiste en:
- Separar innecesarios (Clasificación)
- Situar necesarios (Orden)
- Suprimir suciedad (Limpieza)
- Señalizar anomalías (Estandarización)
- Seguir mejorando (Disciplina y hábito)
Para ello, existen 3 fases claramente definidas y que son sólo el principio, ya que la clave está donde la clave en la quinta S, seguir mejorando. Las fases de implementación de un plan 5S
● Fase 1: En la primera fase se separaron los innecesarios (1ª S).
● Fase 2: Durante la segunda fase se situó el material necesario y se eliminaron los focos de suciedad (2ª y 3ª S).
● Fase 3: En la tercera fase se señalizó el material de forma que ayude a identificar posibles anomalías.
El responsable del proyecto nos cuenta la experiencia.
Pero mejor que nos cuente Nicolás Raposo, que fue responsable y mano ejecutora de este proyecto. Quién mejor que él para contarnos cómo fue esta aventura y cuáles fueron los resultados alcanzados.
Cuéntanos Nico, ¿Cómo nace la idea de embarcarse en un proyecto como este?
Se dio la posibilidad de optar al programa Reacciona, que nos venía como anillo al dedo en relación a la problemática que teníamos en ciertos procesos operativos de la empresa. Por ello, decidimos solicitarlo y a través de Team&Time lo hemos llevado a cabo.
¿Qué objetivos principales teníais encima de la mesa?
Se hicieron varias reuniones en las cuales todos los departamentos de la empresa estuvieron implicados. Los objetivos principales fueron dos: una reorganización del almacén, estandarizando procesos y dotándolo de medios para alcanzar los objetivos propuestos; y por otra parte, definir un sistema de codificación para que el proceso de compras fuese más eficiente.
Sabemos que implantasteis la metodología 5’S en vuestras instalaciones. ¿En qué consiste y cómo afecta a vuestro trabajo diario?
Se empezó por deshacerse de todo el material que no valía para tener claro de qué material se disponía. Una vez realizado este paso, se clasificó el material por familias y países y posteriormente se creó una herramienta para que los técnicos tuvieran conocimiento del material disponible que podían aprovechar en obra.
Cuando se lleva a cabo un proyecto como este, en el que se implican muchas personas de diferentes departamentos, la organización del trabajo gana protagonismo. ¿Cómo habéis conseguido gestionar de forma adecuada los tiempos, para ser productivos?
Los cambios siempre cuestan un poco al principio, pero a base de insistir y convencer de que lo se está haciendo es lo correcto, siempre es más fácil hacer las cosas. La colaboración de todos ha sido clave, ya que todos los departamentos de la empresa han estado involucrados en el proyecto y poner de acuerdo a tanta gente no es una tarea sencilla. Pese a todo, estamos muy contentos con los resultados obtenidos.
La motivación de los participantes también es un punto crítico. En este sentido, ¿Qué valoración puedes hacer?
Una valoración muy positiva de todo el grupo humano de Arce Clima. Como comentaba anteriormente, los cambios siempre cuestan, pero en este caso, la colaboración fue muy buena por parte de todos y, gracias a eso seguimos funcionando de la misma manera a día de hoy.
¿Se alcanzaron los objetivos marcados en el proyecto?
Los objetivos se alcanzaron con creces, sobre todo en términos de rentabilidad y organización. Se puede decir que Arce Clima ha ganado en competitividad y eficiencia logística, además de agilizar ciertos procesos internos de la empresa.
Arce Clima es una empresa que busca la excelencia en cada uno de los proyectos de sus clientes. ¿Mantiene esa filosofía de puertas para adentro? o, “en casa de herrero cuchillo de palo”.
Por supuesto, también se trata de mantener esa filosofía también de puertas para adentro. De hecho, a pesar del entorno de ritmo rápido y flexible en el que trabajamos día a día en Arce Clima, hemos conseguido agilizar ciertas prácticas gracias a la aplicación de estos procesos.
Durante las reuniones de seguimiento o las sesiones de trabajo, ¿surgieron nuevas ideas o iniciativas para mejorar otros procesos de la empresa? ¿Nos puedes desvelar alguna?
Debido a que todos los departamentos de la empresa participaron en estas reuniones, muchos temas salieron a la palestra ya que siempre hay procesos que se pueden mejorar y perfeccionar.
Uno de los temas que se tocó fue la gestión de información en obra con el objetivo de estandarizarla y que tuviese la información estrictamente necesaria.
Este proyecto forma parte del programa Reacciona del IGAPE. ¿Nos podrías contar de forma breve en qué consiste?
El programa Reacciona promociona el apoyo a empresas gallegas subvencionando el 85% del coste del servicio. Ofrece varios servicios para mejorar la competitividad de la empresa y en Arce Clima se optó por el de mejora de la producción y la cadena logística que era el que mejor se adecuaba a nuestras necesidades.
¿Animarías a otras empresas a presentar proyectos a esta iniciativa, amparada por el IGAPE?
Sin ninguna duda animaría a todas las empresas a optar al menos a un Reacciona, ya que sólo el hecho de sentarse a analizar en qué puntos la empresa puede mejorar y hacer ese diagnóstico en conjunto con todos los departamentos de la empresa, es algo siempre muy positivo, ya que con la contribución de todos hemos conseguido ser más eficientes en una serie de procesos que nos hace ser más competitivos.
Muchas gracias Nico por tu tiempo y enhorabuena por el proyecto y los resultados alcanzados.
Después de las palabras de Nico, nos queda claro que en Arce Clima seguiremos trabajando por mejorar cada día, ya que ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes empieza por hacer las cosas lo mejor posible en nuestra propia casa.
[rscontentoffer]